Dr. Zoylo Eduardo Fonseca Sanchez.
Hipertension Arterial (alta presión).
La hipertensión es una patología común que afecta las arterias del cuerpo, la presión o fuerza que ejerce la sangre bombeada por el corazón es siempre alta.
La asociación americana del corazón y el colegio estadounidense del corazón dividen la presión arterial en 4 categorias generales.
-Presion arterial normal es de 120/80 mmhg.
-Presion arterial alta el valor máximo se sitúa de 120 a 129 mmhg y el valor mínimo por debajo de los 80 mmhg.
-Hipertension de etapa 1, el valor máximo va de 130 a los 139 mmhg y el valor mínimo es de 80 a 89 mmhg.
-Hipertension etapa 2 el valor máximo es de 140 mmhg o superior y el valor mínimo de 90 mmhg o superior.
Lapresion arterial superior a los 180/120 mmhg se considera crisis hipertensiva y debe ser atendida de inmediato ya que la hipertensión no tratada aumenta el riesgo de ataque cardiaco, accidentes vasculocerebrales y otros problemas de salud graves.
Habitos de vida saludables como: hacer ejercicio, no fumar y comer sano pueden ayudar a prevenir y tratar la hipertensión.
Sintomas.
La mayoría de las personas con hipertensión no presentan síntomas, incluso si las lecturas de la presión son peligrosamente altos, por lo que se puede padecer por años sin sintomatología, pero algunas personas presentan síntomas como dolores de cabeza, falta de aire, sangrado por la nariz, etc… aunque estos no son específicos y suelen aparecer cuando la presión arterial es peligrosamente alta.
Factores de riesgo.
Existen muchos factores de riesgo, por ejemplo la edad ya que es mas común en pacientes adultos, aunque no podemos descartar a pacientes jóvenes con algún o algunos factores de riesgo como obesidad, sedentarismo, malos habitos como fumar, mala alimentación, embarazos, etc…
Un factor de riesgo importante es el antecedente familiar ya que es mas probable que la hipertensión se desarrolle si nuestros padres o algún otro familiar es hipertenso.
Otros factores de riesgo son la obesidad y sobrepeso, el sedentarismo, consumo de tabaco o vapeo, consumo alto de sal,consumo excesivo de alcohol, algunas afecciones crónicas como enfermedad renal, diabetes y apnea del sueño etc…
Por ultimo la presión arterial alta no controlada puede originar complicaciones graves como:Ataque cardiaco, accidente vasculocerebral, aneurismas, insuficiencia cardiaca, problemas renales, problemas oculares, etc…Por lo que no esta por demás acudir a su medico y checar su estado general de salud en general de manera periodica….